BONUS – Cómo crear tu plan de acción antisarcopénico: paso a paso

BLOG - Sarcopenia 8_8

Durante las últimas semanas, hemos recorrido juntos los pilares más importantes para entender, prevenir y revertir la sarcopenia. Pero ahora, llega el momento más importante: pasar a la acción.

Este artículo BONUS está diseñado para ayudarte a crear tu propio plan de acción antisarcopénico, adaptado a tus necesidades, tu cuerpo y tu estilo de vida. Porque no se trata de hacer “más”, sino de hacer lo necesario, bien y de manera sostenida.

¿Qué es un plan antisarcopénico?

Es un conjunto de hábitos diarios y semanales centrados en preservar y mejorar tu masa muscular, fuerza, equilibrio y vitalidad, con base científica y sentido común.

Pasos para diseñar tu propio plan

1. Evalúa tu punto de partida

  • Haz el test de agarre o el test de levantar peso desde el suelo.
  • Observa si tienes dificultad para levantarte sin apoyo o si te cansas fácilmente.
  • Haz una foto de tu cuerpo y peso actual. No es vanidad: es medición objetiva.

2. Establece metas claras y medibles

Por ejemplo:

  • “Hacer 2 sesiones semanales de fuerza durante 8 semanas”.
  • “Caminar 7000 pasos diarios 5 días por semana”.
  • “Aumentar mi ingesta de proteínas a 1.2g por kg de peso corporal”.

3. Incluye entrenamiento de fuerza

El corazón del plan. Puedes comenzar en casa con mancuernas livianas o bandas elásticas. Prioriza ejercicios como:

  • Sentadillas (con apoyo si es necesario)
  • Flexiones de brazo (modificadas o contra la pared)
  • Elevaciones de talones para fortalecer pantorrillas
  • Ejercicios de tracción con bandas

👉 2 a 3 veces por semana, idealmente no en días consecutivos.

4. Mejora tu nutrición con foco en proteínas

Incluye una fuente de proteína de alta calidad en cada comida:

  • Huevos, pescado, legumbres, pollo, yogur natural, tofu o proteína vegetal.

Agrega vegetales, grasas saludables (como palta o aceite de oliva) y carbohidratos integrales. Mantente hidratado.

5. Incorpora descanso reparador

El músculo se construye mientras duermes. Asegura al menos 7 horas de sueño por noche. Evita pantallas una hora antes de dormir y crea una rutina de relajación.

6. Apóyate en tu comunidad

Haz ejercicio con otros. Comparte tus metas. Comenta tus avances. El compromiso social multiplica los resultados.

7. Revisa y ajusta cada 4 semanas

Anota tus avances: fuerza, peso, energía, cómo te sientes. Ajusta tus objetivos si es necesario. Celebra tus logros (incluso los pequeños).

Ejemplo de plan semanal

  • Lunes: Fuerza en casa (piernas y tronco)
  • Martes: Caminata de 30 minutos
  • Miércoles: Fuerza (brazos y core)
  • Jueves: Día libre o movilidad
  • Viernes: Fuerza completa
  • Sábado: Actividad placentera (bici, baile, yoga)
  • Domingo: Descanso y revisión semanal

Recuerda: el mejor momento para comenzar es hoy

Este plan no es perfecto. Es personal. Y tiene espacio para tu vida real. Lo más importante no es la intensidad, sino la constancia.

Muévete, aliméntate mejor, descansa y conéctate. Esa es la fórmula antisarcopénica. Y ahora, está en tus manos.

Gracias por acompañarnos en esta serie. Si deseas recibir una plantilla editable del plan antisarcopénico en PDF, responde este email y te la enviamos encantados.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Serás el primero en recibir nuestros boletines y promociones

Deja una respuesta